El Alto, 23 ene.- El objetivo de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) es lograr la acreditación de más carreras universitarias para certificar la formación de nuevos profesionales.
El Rector, Dr. Carlos Condori propone serios desafíos para la gestión 2025 e informó que las actividades administrativas comenzaron el pasado lunes 13 de enero en su Sede central de Villa Esperanza y subsedes descentralizadas.
Según la autoridad, la gestión comenzará con el registro y matriculación de estudiantes nuevos y antiguos en las diferentes carreras de esta superior casa de estudios.
“Desde la pasada semana comenzaron las actividades administrativas, el siguiente paso será la matriculación de estudiantes nuevos, antiguos, carreras paralelas y así correlativamente”, aseguró el Rector Condori.
La UPEA está compuesta por 37 carreras que están agrupadas en nueve áreas académicas, de las cuales, varias carreras tienen sus sucursales en algunas provincias del Departamento de La Paz.
Según el Rector, el propósito de crear subsedes académicas en diferentes provincias tiene la finalidad de llevar la educación superior a diferentes provincias ya que la lógica es que la UPEA debe ir en busca de su pueblo y facilitar a los estudiantes el acceso a la formación académica y científica.
“Hace años atrás los estudiantes viajaban horas y horas en busca de una Universidad para luego profesionalizarse, ahora las cosas han cambiado, la UPEA va rumbo a las provincias en busca de sus estudiantes pues la educación superior debe llegar a las comunidades”, afirmó la primera autoridad.
Con relación a los retos y proyecciones diseñados para la gestión 2025, el Rector Condori informó que en la parte operativa tienen previsto continuar con la construcción de aulas, edificios y laboratorios académicos pues la población estudiantil continúa creciendo en relación a cantidad.
En la parte académica, la UPEA asume el reto de acreditar a más carreras ante el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).
“El pasado año (2024) logramos la acreditación de 13 carreras y para este 2025 tenemos previsto acreditar diez carreras para que nuestros estudiantes ingresen al mercado laboral con una formación profesional acreditada por organismos externos”, concluyó la autoridad.
/
No hay comentarios:
Publicar un comentario