El Alto, 25 mar.- La Universidad Pública de El Alto (UPEA) desarrolló con éxito la VII Conferencia Nacional Ordinaria del Sistema Universitario Boliviano, siendo la sede que este año albergó a representantes de todas las universidades a nivel nacional, en favor de un desarrollo académico superior para el país.
“Esta conferencia ha probado que la UPEA, a pesar de su juventud, posee una identidad propia académica y una capacidad organizativa excepcional que nos equipara con instituciones más establecidas. Este evento ha servido como una plataforma para demostrar que la innovación y colaboración son fundamentales para el progreso académico y el desarrollo social”, señaló el rector de la UPEA, Dr. Carlos Condori en una nota de prensa.
El encuentro tuvo el objetivo de definir estrategias innovadoras y adoptar medidas que beneficien a todo el Sistema Universitario, que demostró ser un foro esencial para la deliberación académica y la colaboración interuniversitaria.
Por su parte, Condori resaltó el compromiso con la excelencia académica, trabajando incansablemente para que la UPEA continué siendo un referente de innovación y un agente activo de cambio positivo en la sociedad, con la participación de la administración, plantel docente y universitarios.
“Expreso mi sincero agradecimiento a todos los participantes por su contribución invaluable y a cada miembro de nuestra comunidad que ha trabajado arduamente para garantizar el éxito de esta conferencia. Avancemos juntos, comprometidos con elevar nuestros estándares académicos y fortalecer nuestro impacto social”, aseguró el Rector.
A su vez, la autoridad de la UPEA fue reconocida en el acto por su compromiso con la administración educativa, porque recientemente inauguró el Coliseo Universitario gestionado con el Gobierno nacional, que se constituye en un logro alcanzado gracias a los esfuerzos coordinados de docentes y estudiantes.
Asimismo, el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) anunció como punto destacado de la conferencia la aprobación de la realización de la “Conferencia Extraordinaria de Universidades” en Sucre, programada para el próximo jueves 27 de marzo.
/Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario